La iniciativa forma parte del consorcio del proyecto "5G.RURAL - 5G for rural smart communities of tomorrow", liderado por la empresa dstelecom, y será presentada en un acto en el Museo de Tapices de Portalegre.

En un comunicado, dstelecom explicó que se trata de "un proyecto innovador" a nivel nacional y europeo.

"Aunque desarrollado e implementado en Portugal, pretende crear un conjunto de metodologías que tienen como objetivo revolucionar la conectividad de banda ancha, no sólo en las zonas rurales de Portugal, sino también replicar el concepto a nivel europeo, en consonancia con la estrategia europea de ampliar el acceso a la banda ancha en zonas insuficientemente abastecidas", destacó.

En cuanto a Portugal, según la empresa, el proyecto "tiene, por ahora, la ambición de garantizar, hasta 2026, la implementación de una serie de casos de uso basados en 5G en zonas remotas del Alentejo".

De esta forma, será posible llevar el 5G "a más de 70.000 personas en esta región", lo que mejorará "la calidad de vida y la accesibilidad de estas poblaciones, a través de la conectividad", destacó dstelecom.

El proyecto está presupuestado en 5,3 millones de euros, cofinanciados en un 75% con fondos comunitarios.

Además de dstelecom, el consorcio reúne a las empresas NOS, Innovation Point (empresa de dstgroup) e IrRadiare.