Este logro refleja el encanto perdurable de la ciudad y su capacidad para cautivar tanto a residentes como a visitantes con su mezcla única de tradición, cultura y modernidad.

Una de las principales razones por las que Oporto ocupa un lugar tan destacado es su calidez y hospitalidad. Los lugareños son conocidos por su actitud acogedora, que crea una atmósfera en la que los visitantes se sienten como en casa. Esta amabilidad complementa el encantador carácter de la ciudad, que se aprecia en sus bien conservados jardines, su impresionante arquitectura y sus vibrantes hábitos culturales.

La belleza de Oporto es innegable, con sus icónicos azulejos decorando los edificios, que añaden un toque artístico al paisaje de la ciudad. Así lo destaca la encuesta de Time Out, en la que el 78% de los habitantes de Oporto describen su ciudad como una de las más bellas. El pintoresco barrio de Ribeira, con sus casas de colores que caen en cascada hasta el río Duero, y el impresionante puente Dom Luís I son sólo algunos ejemplos del esplendor visual de Oporto, que sigue encantando a los viajeros.

La gastronomía de la ciudad también destaca como un gran atractivo. Conocida por su famoso bocadillo Francesinha y su vino de Oporto de fama mundial, Oporto ofrece una experiencia culinaria auténtica e inolvidable. Los animados mercados de abastos, los restaurantes innovadores y las bodegas locales de la ribera son un festín para los sentidos.

Oporto no es sólo su encanto histórico y sus delicias culinarias; también se está convirtiendo en un importante centro de tecnología e innovación. El ecosistema tecnológico de la ciudad es próspero, en gran parte gracias a sus universidades, como la Universidad de Oporto y el Instituto Politécnico de Oporto, conocidas por producir talentos de talla mundial en ingeniería, informática e iniciativa empresarial. Estas instituciones desempeñan un papel fundamental en la formación de una nueva generación de innovadores y en la atracción de estudiantes e investigadores internacionales.


En los últimos años, Oporto se ha convertido en un terreno fértil para las empresas emergentes, apoyadas por un espíritu emprendedor y programas como UPTEC (Parque Científico y Tecnológico de la Universidad de Oporto), que proporciona recursos y tutoría a las empresas emergentes. Empresas como Feedzai, líder mundial en IA para la prevención del fraude, y Farfetch, unicornio en el sector del comercio electrónico de moda de lujo, tienen raíces en la región, lo que demuestra la capacidad de Oporto para cultivar empresas de impacto global.

Además, la ciudad se beneficia de iniciativas gubernamentales e inversiones internacionales destinadas a reforzar su posición como centro tecnológico. La combinación de un coste de vida asequible, una alta calidad de vida y el acceso a talentos cualificados ha convertido a Oporto en un imán tanto para empresas emergentes como para firmas tecnológicas consolidadas que buscan ampliar sus operaciones.

Este año, Oporto comparte la lista de las diez primeras con ciudades como Ciudad del Cabo, Melbourne y Bangkok, destacando como una de las joyas de Europa. También se une a Lisboa, que alcanzó el puesto 12, lo que demuestra la creciente reputación de Portugal como destino mundial.

La constante clasificación de Oporto entre las mejores ciudades del mundo es un testimonio de su capacidad para preservar su alma auténtica al tiempo que abraza la innovación y la modernidad. Es una ciudad donde convergen la belleza, la historia, la tecnología y el sentido de comunidad, ofreciendo un estilo de vida y una experiencia de categoría mundial.


Author

Paulo Lopes is a multi-talent Portuguese citizen who made his Master of Economics in Switzerland and studied law at Lusófona in Lisbon - CEO of Casaiberia in Lisbon and Algarve.

Paulo Lopes