La decisión se tomó durante un almuerzo que reunió al primer ministro portugués, Luís Montenegro, y al presidente francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo de París, cuyo objetivo era profundizar en las relaciones bilaterales entre ambos países.

Según una fuente del gabinete de Montenegro, el objetivo es iniciar "un nuevo ciclo" en las relaciones entre Portugal y Francia, celebrando reuniones bilaterales con mayor regularidad.

Los dos países trabajarán ahora en un "tratado de amistad" para impulsar el intercambio de conocimientos e información "en las más variadas áreas sectoriales".

Francia ya tiene tratados estratégicos bilaterales con países como España, Italia y Alemania, y también los tendrá en el futuro con Portugal, declaró la misma fuente a Lusa.

Además de los tratados, Montenegro y Macron también acordaron mantener reuniones bilaterales "con mayor regularidad" para incrementar las relaciones entre ambos países.

La fuente de la oficina de Montenegro recordó la importancia de la comunidad portuguesa en Francia, aunque destacó que no tiene traducción práctica en la relación entre los dos países, una situación que el Gobierno luso pretende revertir ahora.

Luís Montenegro expresó su compromiso de reforzar la relación entre los dos países, destacando las agendas europeas, pero también la influencia en África, que ambos comparten.