La evolución de las cotizaciones en euros apunta a una subida de los precios de hasta 1 céntimo por litro para la gasolina 95 y medio céntimo por litro para el gasóleo", declaró a'Executive Digest' una fuente de una de las principales compañías petroleras nacionales.

En la misma línea, los precios en las gasolineras cercanas a los hipermercados siguen la tendencia del mercado, con una "subida de 0,0078 euros en la gasolina y un incremento de 0,0035 euros en el gasóleo", señaló otra fuente.

Se trata de la tercera semana consecutiva de subidas de precios, que ponen fin al descenso generalizado que ha marcado las últimas semanas: en este periodo, la gasolina 95 pasó de 1,702 euros/litro a 1,726 euros/litro; el gasóleo pasó de 1,523 euros/litro a 1,585 euros/litro. En otras palabras, en las últimas tres semanas, los conductores portugueses han visto aumentar su factura en 1,44 y 3,7 euros, respectivamente. Esta situación empeorará a partir del próximo lunes, fecha en la que se actualizan los precios de los carburantes.

Los datos dela DGEG muestran que el precio medio del litro de gasóleo normal en Portugal cuesta actualmente 1,585 euros por litro, mientras que el de la gasolina 95 normal vale 1,726 euros.

El último boletín de carburantes de la Comisión Europea indica que Portugal tiene la 9ª gasolina 95 más cara de Europa, unos 0,9 céntimos por debajo de la media europea y 11 céntimos más cara que en España. El gasóleo ocupa el 12º lugar en la clasificación europea de los más caros.

Entre los países de la UE, Dinamarca y Holanda tienen la gasolina 95% más cara del Viejo Continente: 2,018 y 2,004 euros, respectivamente. Dinamarca también destaca con el gasóleo más caro de la UE, 1.759 euros.