El miércoles costaba 227,73 euros, 4,99 euros menos que hace una semana (-5,19%) - este valor no se registraba desde el 29 de noviembre del año pasado, cuando la cesta estaba a 225,58 euros.

En comparación con el inicio de 2024, la cesta es 8,31 euros más barata. Pero, si nos fijamos en el mismo periodo del año pasado, se produjo un aumento de precios de 11,23 euros, y un aumento aún mayor, de 44,1 euros, si lo comparamos con el precio de la cesta antes del inicio de la guerra en Ucrania.

Si nos fijamos únicamente en la última semana, del 19 al 26 de junio, los productos que más subieron de precio fueron los siguientes calabacín (15%), yogur líquido (13%), atún en aceite vegetal (11%), tomates y pan de molde sin corteza (ambos con un 7%), muslo de pavo, café molido tostado, plátano importado y leche UHT semidesnatada (todos con un 5%) y, por último, copos de cereales, que registraron un aumento de 12 céntimos, es decir, un 4%.


El yogur líquido sube un 34% en sólo un año

Si se comparan los precios de la cesta de la semana pasada con los del mismo conjunto de productos comprados hace un año, se observa que los productos que registraron un mayor aumento de precio fueron los siguientes: yogur líquido (34%), aceite de oliva virgen extra (32%), merluza fresca (27%), atún en aceite de oliva (26%), atún en aceite vegetal (22%), jurel (21%), carne de vacuno para cocinar (17%), ajo seco y manzana gala (ambos con un 16%) y naranja (13%).


La merluza fresca registró la mayor subida desde el inicio de la guerra en Ucrania

Observando los precios de la cesta de la semana pasada y comparándolos con el mismo conjunto de productos comprados el 23 de febrero de 2022, antes del conflicto en Ucrania, se observa que los siguientes productos registraron las mayores subidas de precios: merluza fresca ( 95%), aceite de oliva virgen extra (84%), azúcar blanco (63%), copos de cereales (58%), pulpa de tomate (58%), patata roja (55%), arroz carolino (51%), cebolla (48%), salchichas Frankfurt (47%) y jurel (44%).