La Ministra de Medio Ambiente y Energía, Maria da Graça Carvalho, visitó el Ayuntamiento de Loulé para una jornada de compromiso centrada en la acción por el clima, la eficiencia hídrica y el desarrollo sostenible. Durante su visita, tuvo la oportunidad de comprobar de primera mano los esfuerzos y las iniciativas emprendidas por el Ayuntamiento de Loulé para promover las buenas prácticas que ya se están llevando a cabo en el municipio.

La Ministra inició su visita en el Ayuntamiento, donde fue recibida por el Alcalde de Loulé, Vítor Aleixo. En una detallada presentación, el alcalde esbozó la proactiva Política de Acción Climática del municipio, destacando las estrategias clave de adaptación y mitigación. Entre las iniciativas debatidas se encontraban varias medidas destinadas a la eficiencia hídrica y la prevención de sequías, la creación de zonas protegidas y la atención prestada a un programa de sostenibilidad y biodiversidad

.Expresando su reconocimiento por los esfuerzos pioneros de Loulé en materia de medio ambiente, la ministra Maria da Graça Carvalho felicitó al alcalde por su liderazgo. Como compartió la ministra, "soy muy consciente de las preocupaciones del presidente, un gran defensor de las cuestiones climáticas y que ayuda a transmitir este mensaje a los jóvenes en las escuelas. Hay que felicitar a Loulé".

Créditos: Imagen facilitada;

Tras la sesión matinal, la Ministra visitó el Mercado Municipal de Loulé, donde se informó sobre el proyecto "Geoparque Algarvensis". A continuación, se dirigió a Quarteira para explorar la urbanización Arcaya, un proyecto inmobiliario privado diseñado teniendo en cuenta la sostenibilidad medioambiental. Arcaya integra una serie de prácticas ecológicas, además de soluciones de energía renovable, que son un aspecto fundamental del proyecto. El Ayuntamiento de Loulé ha apoyado esta iniciativa pionera, reconociendo su potencial como modelo para futuros desarrollos urbanísticos en Portugal.

Inauguración de la planta fotovoltaica del Passeio das Dunas

La jornada concluyó con la inauguración de la Planta Fotovoltaica del Passeio das Dunas en Vilamoura. Este innovador proyecto es otro ejemplo de la devoción de Loulé por la sostenibilidad y las energías renovables. Además, la energía producida por la central está destinada a ser compartida entre varias instalaciones consumidoras de Inframoura, reforzando el concepto de comunidades energéticas locales.

Como señaló Maria da Graça Carvalho, "Este es el tipo de proyecto que realmente me gusta. Aunque no sean los que más contribuyen a nuestros objetivos energéticos nacionales, implican a la comunidad, y esa implicación es crucial para la transición energética. Necesitamos pequeños sistemas fotovoltaicos en casas, apartamentos, tejados de edificios, aparcamientos (como es el caso de esta planta fotovoltaica), escuelas y supermercados. Ese es el futuro. Eso es exactamente lo que está ocurriendo aquí: el autoconsumo, la cuota de energía y las comunidades energéticas".

Una visión sostenible del futuro

Vítor Aleixo comparte la misma visión, reforzando el compromiso de Loulé con la sostenibilidad. Según él, "el Ayuntamiento de Loulé no apoya las inversiones energéticas a gran escala que provocan cambios significativos en el paisaje, destruyen la cubierta vegetal y perjudican la biodiversidad. Damos prioridad a los proyectos fotovoltaicos a pequeña escala y a las iniciativas energéticas impulsadas por la comunidad. Debemos concentrar nuestros esfuerzos en cubrir con paneles solares los edificios públicos y las viviendas colectivas".

Al término de su visita, la Ministra Maria da Graça Carvalho anunció su intención de volver al Algarve para realizar una gira sobre biodiversidad, con Loulé como parada clave. Con cerca del 64% de su territorio clasificado como zona protegida, Loulé es un ejemplo de conservación del medio ambiente y desarrollo sostenible en Portugal

.