El Municipio de Lagoa compró ayer el terreno de Alagoas Brancas después de haber firmado un protocolo de colaboración con el Fondo Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Acción Climática (MAAC) a finales de 2023, lo que le permitió recibir la cantidad donada por el gobierno para comprar el terreno, se lee en un comunicado enviado a la sala de prensa.

El proceso de negociación duró varios meses y fueron numerosas las gestiones realizadas por el Ejecutivo permanente para que fuera posible alcanzar un acuerdo de servicios que permitiera que el acto de ayer fuera una realidad. Además de los pasos dados por el Ayuntamiento de Lagoa, la implicación del gobierno, en el momento de las negociaciones, fue decisiva para el resultado de esta cartera de negociaciones.

El municipio de Lagoa ya trabaja desde hace algunos meses en el proyecto del Parque Natural que se construirá allí, ya que se acordó en el protocolo firmado con el Fondo Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Acción Climática (MAAC) que los terrenos adquiridos serían para construir un Parque Natural.

Es importante señalar que la subdivisión de Alagoas Brancas es parte integrante del Plan de Urbanización de la Ciudad de Lagoa, que fue aprobado en la reunión del Consejo Municipal del 6 de febrero de 2008, que había definido la zona sur de la ciudad de Lagoa como un área para la expansión de las actividades económicas y la implementación de áreas industriales para usos comerciales y de servicios múltiples. Por lo tanto, el promotor tenía todos los derechos adquiridos para construir en esa zona de la ciudad.

Esta subdivisión y construcción dio origen a un movimiento cívico, al que se unieron algunas asociaciones ecologistas, que desde primera hora impugnaron la construcción en aquel lugar por considerar que allí existía una riqueza natural que debía ser preservada.

Afortunadamente, gracias al entendimiento con el promotor, que abdicó de todos sus derechos, fue posible que el Ayuntamiento de Lagoa llegara a un acuerdo que le permitió comprar el terreno y preservar esa zona de la ciudad, en la que en 2021 el actual Ejecutivo comenzó a clasificar esa zona, a través del PDM, como suelo rústico, por lo que nunca fue posible construir en el lugar.

"Este es un momento de gran satisfacción para mí y para mi Ejecutivo, ya que hemos conseguido resolver un problema que heredamos y que viene de muchos años. Creo que Lagoa ganó porque conseguimos cumplir con aquello para lo que siempre he estado disponible, que era resolver la situación sin entorpecer nunca el futuro de Lagoa y de los laguneros", declaró Luís Encarnação, Alcalde de Lagoa.