Las metodologías de enseñanza y aprendizaje distintivas del Grupo han sido reconocidas internacionalmente en el sector, centrándose en la individualidad del alumno, respetando su perfil y promoviendo un enfoque verdaderamente holístico del aprendizaje, único en el panorama educativo de Portugal. Las escuelas del Grupo Sharing Education han recibido numerosos premios y distinciones en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional, incluyendo ser clasificada entre las 10 Mejores Escuelas Internacionales Must Watch en Europa por K12 Digest, así como el premio Comunidad de Aprendizaje del Año 2023 por los Premios Portugal Prestige.

El renombrado "Concepto Pedagógico Compartido", que se ha implantado en Bright, sirve de buque insignia para las escuelas del Grupo. Se ha trabajado duro para "derribar muros" -principalmente mentales, pero algunos físicos- y crear aulas dinámicas de espacios abiertos en las que los alumnos disfrutan estando y aprendiendo. En estas aulas, la tecnología tiene una presencia destacada, tanto en el espacio físico como en los métodos de enseñanza aplicados, de una forma notablemente diferente a lo que puede hacerse en otras escuelas internacionales de Portugal.

Los espacios educativos interiores y exteriores de Bright fueron diseñados por el estudio danés Rosan Bosch -especialistas en la creación de entornos de aprendizaje innovadores que trabajan continuamente con el Grupo en todas sus escuelas- y se diseñaron íntegramente teniendo en cuenta la perspectiva del alumno. Estos espacios son altamente adaptables en función de las materias que se estudian y de las actividades que se realizan en cada momento del día, optimizando la forma en que se enseñan y aprenden los contenidos en cada momento, proporcionando así una experiencia más envolvente y atractiva para el alumno.

El día a día de los alumnos de Bright se caracteriza por altos niveles de autonomía e independencia, junto con la inherentemente necesaria responsabilidad individual y colectiva que cada alumno debe demostrar constantemente para asegurar su éxito en este innovador modelo educativo. Esto se traduce en el desarrollo de jóvenes adultos verdaderamente preparados para el mercado laboral presente y futuro, lo que se hace inmediatamente evidente al pasear por las zonas comunes de las escuelas, con una gran variedad de actividades que tienen lugar en los amplios espacios - actividades que son a la vez independientes y dependientes, colectivas e individuales, centradas y multidisciplinares - poniendo mucho más énfasis en el aprendizaje del alumno que en la enseñanza del profesor - centrándose así en el objetivo último de la educación.

Se estima que dentro de 10 años más del 40% de la población activa desempeñará trabajos y carreras que aún no existen, y esta premisa es la base del ethos y las metodologías de la escuela. La preparación de los alumnos y la organización curricular y pedagógica de Bright se basan en la certeza de que la incertidumbre formará parte de la vida de los alumnos para siempre. Por lo tanto, la atención no se centra en enseñar a los alumnos las materias actuales de forma estática y temporal, sino en crear una generación de Aprendices Activos de por Vida, con la capacidad, el deseo y la práctica inherentes para un aprendizaje continuo que siempre será el núcleo de sus vidas personales y profesionales.

La fundadora y el equipo de Rosan Bosch Studio, junto con el Consejo de Administración de Sharing Education Group, serán los anfitriones de la Presentación Oficial de Bright International School el 14 de junio a las 17:30 en el campus de la escuela, situado en el Área Empresarial de Loulé, Algarve. El evento está abierto a la Comunidad del Algarve y no requiere inscripción.